top of page

Creación Evolutiva: Una propuesta científica cristiana

Actualizado: 10 jul 2024


Autor: Benjamín Araya

Geólogo

Introducción

Se hace común entre las comunidades cristianas, verse en un constante conflicto al momento de enfrentar temas controversiales como lo es la evolución. Y es normal, tomar la bandera de tratar de refutar este mecanismo que promueve entender la naturaleza, bajo las consignas tales como: Dios creó todo en 6 días, nada puede contradecir el Génesis 1, o que es una teoría de Darwin. Esta discusión ha permeado de tal forma, que algunos piensan que la ciencia y la fe no pueden coexistir, y que por lo tanto son contradictorios, de tal modo que tampoco pueden relacionarse entre sí.

Sumado a lo anterior, nuevos descubrimientos paleontológicos y el mejoramiento en los métodos en dataciones radiométricas, cargan la balanza a la evidencia evolutiva. Afortunadamente gran parte de los descubrimientos hechos por la ciencia, los han realizado científicos cristianos y eso en la actualidad no ha cambiado en mucho. Por lo cual, en este artículo presentamos “Creación Evolutiva” postura cristiana sobre los orígenes, promovida por BioLogos comunidad científica cristiana fundada por Dr. Francis Collins, quien lideró el Proyecto Genoma Humano a principios de los 2000.

 

Creación Evolutiva

La creación evolutiva (CE) toma en serio la Biblia como la palabra inspirada por Dios, y toma en serio la ciencia como una forma de entender el mundo que Dios ha creado. La CE incluye dos ideas básicas.


  • Primero, que Dios creó todas las cosas, incluidos los seres humanos, a su propia imagen. Que, como buena comunidad, hay diferentes ideas sobre qué significa esto exactamente. Para algunos, la imagen de Dios se refiere a nuestras capacidades cognitivas, mientras que otros enfatizan nuestra capacidad espiritual única para entablar una relación con Dios. Y otros ven la imagen de Dios como la de los representantes elegidos por Dios para el resto de la creación.

 

  • Segundo, que la evolución es la mejor explicación científica que tenemos actualmente para la diversidad y las similitudes de toda la vida en la Tierra. En biología, la evolución se refiere a la “descendencia con modificación”, que incluye la idea de que todas las especies descienden de un ancestro común a lo largo de muchas generaciones. Por lo tanto, acepta la evidencia científica de que toda la vida en la Tierra está relacionada, incluidos los humanos, lo que no niega la imagen de Dios en nosotros.


La CE no es ni ciencia ni teología, sino un sistema explicativo que busca incorporar lo mejor de cada una de ellas. También incluye algunas ideas sobre cómo se relacionan entre sí la teología y la ciencia.


La CE declara que la aproximación a la Biblia, realizada con excelencia, significa leerla teniendo en mente principios sólidos de interpretación. Busca entender el propósito de un pasaje determinado y lo que significaba para la audiencia original, incluso si esa comprensión no responde a nuestras propias preguntas modernas. No espera que la Biblia revele hechos científicos que los autores originales no habrían entendido. No trata de justificar la evidencia bíblica de que la gente en tiempos bíblicos tenía ideas y conceptos precientíficos. Busca en oración la guía del Espíritu Santo mientras aprendemos de maestros y eruditos cuyo trabajo puede profundizar nuestra comprensión de la palabra de Dios.

 

Conclusión

En términos generales la Creación Evolutiva es una propuesta parsimoniosa complemente alejada de ideas fundamentalistas, con las cuales es posible relacionar la ciencia con nuestra fe, y por sobre todo dejar a tras el conflicto entre los orígenes de la vida. Al contrario de lo que toda persona pensaría, la ciencia no está en conflicto con la Biblia, sino que, entendida de manera correcta, mejora nuestra fe.


Si bien, afirmar ambas ideas principales que postula la CE, puede producir en algunos puntos problemas con el entendimiento teológico en especial en las áreas sistemáticas de la antropología cristiana y la soteriología, es un intento franco por parte de los científicos de CE de conciliar a limpia conciencia lo que ellos entienden por verdad.  


4.        Bibliografía

BIOLOGOS. (s.f.). BIOLOGOS. Obtenido de https:/www.biologos.org

Collins, F. S. (2006). The Language of God: A Scientist Presents Evidence for Belief. Free Press; First Paperback Edition.

2 Comments


Guest
Jul 11, 2024

Hay un teólogo llamado Teilhard de Chardin cuyo pensamiento metafísico-evolutivo lo desarrolla en el sentido de la biología evolutiva de Darwin, desde la materia y la vida hacia Dios que es el punto de consumación del universo. Es una cosmogonía vitalista-evolutiva que parte dede una biogénesis y hacia una antropogénesis que, a su vez, continúa en una cristogénesis. Su mérito consiste en haber conciliado tres grandes disciplinas: filosofía, ciencia y teología...Saludoso... lo desarrolla en el sentido de la biología evolutiva de Darwin, desde la materia y la vida hacia Dios que es el punto de consumación del universo, la vida, la materia y el hombre. Es una cosmogonía vitalista-evolutiva que desemboca en una biogénesis y en una antropogénesis que, a…

Edited
Like
Daniel Araya
Daniel Araya
Jul 14, 2024
Replying to

Muy buen dato, buscare información de Teilhard de Chardin.

Like
Logo olivar  2_edited_edited.png

Un árbol que crece junto al río de Dios 🌿

Instituto Bíblico Olivar

  • Facebook
  • Instagram

¡Síguenos en nuestras redes!

  • iglesia_elolivar
  • Impch El Olivar La Pintana
  • Jovenes iglesia_elolivar

Contacto

El Olivar 2334. Huertos José Maza, La Pintana

©2035 Creador por ACEA con Wix.com

bottom of page